El
progreso en la tecnología va de viento en popa
El manejo
de Internet resulta vital
en la
evaluación de talento como
en el
trabajo. Agiliza procesos y minimiza
costos.
Los teléfonos inteligentes también ayudan.
En
los últimos años uno de los asuntos más trascendentes en las entrevistas para
contratar personal es el conocimiento y dominio de la tecnología, al menos de
aquellos recursos que tengan que ver con el campo en el que se vaya a trabajar.
La
tecnología avanza a grandes pasos y se necesita conocerla y manejarla para no
quedarse atrás. Esto, en materia de empleo pudiera ser costoso.
Si
bien resulta en extremo dificultoso saberlo todo al respecto, incluso del tema
que le interese, se deben por lo menos manejar los elementos tecnológicos
básicos, como la computadora y el Internet.
Si
bien el ordenador resulta una herramienta necesaria en numerosos trabajos,
también lo son los nuevos artilugios
telefónicos. Dominar los programas básicos de Windows; Word, Excel y PowerPoint
es algo que la mayoría de las empresarias exige hoy a los aspirantes a
cualquier cargo.
El
manejo de herramientas tecnológicas y software de
avanzada constituye una ventaja en los procesos de captación de personal por
parte de las empresas.
Por
otro lado con el nuevo uso de las tecnologías para absolutamente todo, vienen
los cambios altamente llamativos como lo son las aplicaciones para los
teléfonos BlackBerry, iPhone y Android
las cuales facilitan la vida diaria para los usuarios, colocando como
ejemplo la nueva aplicación presentada por el estudiante de la Universidad
Rafael Urdaneta, José
Augusto Montiel quien visualizando los
problemas de los venezolanos creo una aplicación útil.
Esta
aplicación antes mencionada, “Abastéceme”, de
momento habilitada en formato Android -aunque el joven trabaja en una versión
para BlackBerry y otra para utilizarla a través de la web-, permite al usuario
encontrar azúcar, leche, arroz y otros productos de consumo básico en un mapa
de Google que ubica el supermercado con el artículo en cuestión.
Como el resto de los venezolanos, este joven de 21 años,
estudiante de la URU de Maracaibo, donde está a punto de graduarse como
ingeniero químico, venía sufriendo como el resto de los venezolanos la escasez
de productos que vive el país, pero una semana sin café con leche fue demasiado
para él.
Montiel
indicó que “Abastéceme” se volvió una aplicación “viral” el
día 3 de junio, cuando se produjeron más de mil descargas, y ya tiene un
tráfico que ha llegado a las seis solicitudes de información por segundo.
Por
último el “boom” tecnológico en telefonía, ha significado un avance importante
en el campo laboral, teléfonos con Internet permiten agilizar el trabajo de
manera significativa.
Entonces
llegando a una pequeña conclusión simple y sencilla, las tecnologías crecen
diariamente y no se detiene la mente del ser humano intentando conseguir más
facilidades para la vida cotidiana y así como existe el caso de José hay un
sinfín de personalidades que inventan o conciben un ingenio increíble.

